Primero, me disculpo por la avalancha de entradas de estos dos días, pero es que tengo demasiadas entradas pendientes de publicar. De momento sólo he puesto las de las películas, pero me quedan en el tintero los animes, los doramas, los libros, los mangas y varias cosillas más.
No escribo mucho porque me da mucha pereza. Soy vaga por naturaleza así que cuando llego a casa me pongo en modo 'receptor' y me dedico a leer las entradas de los blogs a los que estoy enganchada, a ver los doramas/series/animes pendientes y poco más.
Últimamente, si os fijáis, hay menos películas posteadas. Eso es porque me estoy enganchando a los doramas y lo último son los doramas coreanos (¿a que soy un poco friki?)
Ya iré contando, pero adelanto que en estos momentos estoy totalmente enganchada a KAT-TUN (jpop) y a 'You're beautiful' (kdrama). Tengo ambos discos en mi coche y en casa. Mis vecinos deben de flipar conmigo porque cuando estoy en la cocina, fregando o cocinando, pongo estos discos a todo volumen y me dedico a cantar, con las ventanas abiertas.
Por otra parte estoy tratando de ponerme las pilas para centrarme en el trabajo. Ya llevo una semana yendo, pero como todavía es agosto todo ha sido muy light. Ya veremos la semana que viene. Ya me estoy estresando solo de pensarlo.
De momento nada más. Ya volveré a escribir. Ahora voy a ver 'Coffee Prince', mi último descubrimiento en doramas coreanos, que me tiene enganchada (el capítulo que vi ayer acabó ^yumi yumi^;-)
domingo, 29 de agosto de 2010
CON LA MUERTE EN LOS TALONES (1959)

Un ejecutivo del mundo de la publicidad, Roger O. Thornhill, es confundido a causa de un malentendido con un agente del gobierno llamado George Kaplan por una organización de espionaje. Secuestrado por tres individuos y llevado a una mansión en la que es interrogado, consigue huir antes de que le maten. Cuando al día siguiente regresa acompañado de la policía, no hay rastro de las personas que había descrito. (FILMAFFINITY)
OPINIÓN
La he visto de dos veces, una en una tarde de sábado tonto en la que a la mitad me eché un sistecita. Y la segunda parte en una mañana de domingo y plancha. La verdad es que tengo delito, porque la película es bastante buena, con diálogos brillantes, intriga, historia de amor y pobre ciudadano normal y corriente envuelto en una investigación del FBI con agentes secretos y todo. La tenía pendiente y he cumplido. Ya le comentaré a mi compañero que me ha encantado (que me la recomendó y me la ofreció para que la viera, pero que amablemente rechacé porque no era el momento).
NOTA: 8
(Borrador:24/08/10)
SOLOMON KANE (2009)

Cuento épico (basado en un personaje del creador de Conan) centrado en un soldado de finales del siglo XVI-comienzos del XVII atormentado por sus actos del pasado y que busca la redención combatiendo un siniestro poder que amenaza su reino. Solomon Kane es un guerrero puritano cuya única meta en la vida es terminar con la maldad en todas sus formas. Sus aventuras le llevan desde los oscuros submundos de las principales capitales europeas, hasta las frondosas y peligrosas junglas africana. (FILMAFFINITY)
OPINIÓN
Aventuras sin mas. No sé si es que estaban mis sobrinos molestando mientras la veía o qué, pero ni la historia ni el personaje me engancharon.
NOTA: 5
(Borrador:21/08/10)
SHOOT 'EM UP (2007)

El Sr. Smith (Clive Owen), un misterioso y solitario pistolero, se interpone involuntariamente en un extraño complot cuando rescata a un bebé de una muerte segura. Para alimentar a su pequeño protegido, el Sr. Smith contrata a una prostituta (Monica Bellucci). Ambos son desde ese momento el objetivo de un peligroso mafioso (Paul Giamatti) y su banda, enviados para acabar con el bebé. (FILMAFFINITY)
OPINIÓN
Una paranoia total. Ha sido divertido.
NOTA: 7
(Borrador:21/08/10)
SOUL KITCHEN (2009)

Zinos, el joven dueño de un restaurante, está de mala suerte. Su novia Nadine se ha mudado a China por trabajo, tiene una hernia discal y sus clientes habituales le han abandonado desde que contrató a un nuevo cocinero. Pero cuando se corre la voz de su nuevo concepto de restaurante, la gente enrollada hace cola para comer en el “Soul Kitchen”.
OPINIÓN
Tiene su encanto.
NOTA: 6
(Borrador:25/07/10)
LIE WITH ME. EL DIARIO INTIMO DE LEILA (2005)

Leila es una joven sexualmente voraz que se relaciona con los hombres mediante breves encuentros íntimos. Una noche, durante una concurrida fiesta privada en una casa, conoce a David, y la lujuria surge a primera vista. Poco después, mientras Leila practica sexo con un desconocido en la parte trasera de la casa, David y su novia hacen lo mismo pero en su coche. Leila y David se miran fijamente mientras hacen el amor con otras personas, iniciándose así un ritual de cortejo que dará paso una aventura sexual entre ambos.(Alpacine)
OPINIÓN
Lo que conenzó con una relación con alto contenido sexual acaba siedo un romance muy apasionado. Me ha sorprendido y gustado a la vez.
NOTA: 6
(Borrador:25/07/10)
TIANA Y EL SAPO (2009)

La historia gira en torno a la princesa negra Tiana, que vive en el Cuarto Francés de Nueva Orleans en los años 20, durante la revolución del Jazz. Supondrá el regreso de Disney a la animación tradicional con un nuevo clásico oficial -tras Zafarrancho en el rancho-. (FILMAFFINITY)
Los creadores de “La sirenita” y “Aladdin” nos traen un cuento cásico con un giro moderno: una joven llamada Tiana, un príncipe convertido en sapo que quiere recuperar su forma humana y un beso que les lleva a una aventura a través de los paisajes de Luisiana.(Alpacine)
OPINIÓN
Bueno, demasiadas canciones disney para mi estilo (nunca me han gustado). Por lo demás, la historia ha estado bien. Me ha parecido un poco rápido el romance y la boda, pero es un cuento infantil, qué se le va a hacer.
NOTA: 6
(Borrador:24/07/10)
TENSION SEXUAL NO RESUELTA (2010)

La historia se centra en Juanjo, un profesor universitario que ha sido abandonado por su novia. Convencido de que está siendo manipulado, persuade a su alumno más caradura, Nico, para que le ayude a recuperar a su antiguo amor. Sin embargo, lo que parecía un plan sencillo termina convirtiéndose en un juego perverso o, quizás, romántico… o ambas cosas.(Alpacine)
OPINIÓN
No ha estado mal. Creo que se ha llevado bien el rollo de los engaños y que los personajes no son lo que parecen.
NOTA: 7
(Borrador:24/07/10)
LOS HOMBRES QUE MIRABAN FIJAMENTE A LAS CABRAS. (2009)

Bob Wilton es un reportero que decide involucrarse en un conflicto bélico con el objetivo principal de olvidar su fallido matrimonio. Sus expectativas se ven superadas al encontrarse con un agente especial de las fuerzas armadas estadounidenses, Lyn Cassady, que le revela la existencia de un programa militar secreto que terminará con el concepto de guerra tal como lo conocemos actualmente. Se trata de un grupo de militares que, gracias a sus poderes psíquicos, pueden leer los pensamientos del enemigo, atravesar paredes e incluso matar a una cabra simplemente mirándola fijamente. (Alpacine)
OPINIÓN
No sé si es una tomadura de pelo o un sarcasmo muy fino.
NOTA: 6 (por la duda)
(Borrador:22/07/10)
LOS FANTASMAS DE MIS EX NOVIAS (2009)

Connor Mead adora su libertad, la diversión y las mujeres… en ese orden. Paul, el hermano de Connor, es más bien el tipo romántico; de hecho, tiene planes de boda. Desafortunadamente, la noche antes del gran evento, Connor está a punto de dar al traste con la boda. Es entonces cuando Connor recibe la visita del fantasma de su tío Wayne, legendario playboy amante de las fiestas y de las mujeres, cuyas proezas han servido de ejemplo para Connor. El tío Wayne trae un mensaje urgente para su pupilo, un mensaje que le entrega a través de los fantasmas de todas las novias que Connor ha dejado plantadas, y que lo llevarán a través de una reveladora odisea por una larga cadena de relaciones fallidas. (Alpacine)
OPINIÓN
Pensaba que si salía Jennifer Garner tendría algo de calidad. Pero fuera de la serie 'Alias' creo que esta chica no ha hecho nada reseñable.McConaughey como siempre, de supuesta comedia romántica en supuesta comedia romántica, y cada vez peores. Yo creía que este chico prometía pero me equivoqué.
NOTA: 5
(Borrador:18/07/10)
LOCA OBSESIÓN (2009)

Para Mary, nada es normal, sobre todo su relación con los demás. Cuando le organizan una cita a ciegas con el apuesto operador de cámara Steve, Mary cree que la química entre ellos es evidente y que Steve es “él”. Steve, por otro lado, piensa que Mary está loca. Mary, absolutamente segura de haber encontrado a su alma gemela, decide hacer lo que haga falta para estar con él. Comienza a perseguirle sin descanso mientras Steve recorre el país cubriendo las noticias de la actualidad. (Alpacine)
OPINIÓN
Sandra Bullock loca de remate y sobreactuando (casi da vergüenza ajena). Prescindible.
NOTA: 4
(Borrador:10/07/10)
SHUTTER ISLAND (2010)

Verano de 1954. Los agentes judiciales Teddy Daniels (Leonardo DiCaprio) y Chuck Aule (Mark Ruffalo) son destinados a una remota isla del puerto de Boston para investigar la desaparición de una peligrosa asesina (Emily Mortimer) recluida en el hospital psiquiátrico Ashecliffe, un centro penitenciario para criminales perturbados dirigido por el siniestro doctor John Cawley (Ben Kingsley). Pronto descubrirán que el centro guarda muchos secretos, y que la isla esconde algo más peligroso que los pacientes... Thriller psicológico basado en la novela homónima de Dennis Lehane (autor de "Mystic River" y "Gone Baby Gone"). (FILMAFFINITY)
OPINIÓN
Creo que se iba viendo venir el final, pero aún así he disfrutado. Me ha mantenido en tensión e intrigada. Además el aire años 50 le venía muy bien a la historia.
NOTA: 8
(Borrador:3/07/10)
LA CARRETERA (THE ROAD) (2009)

En un futuro quizá no lejano, en un sombrío mundo post-apocalíptico, un padre (Viggo Mortensen) trata de poner en lugar seguro a su hijo (Kodi Smit-McPhee). El planeta ha sido arrasado por un misterioso cataclismo, y en medio de la desolación un padre y su hijo viajan hacia la costa para buscar un lugar seguro donde asentarse. Durante su travesía se cruzarán con los pocos seres humanos que quedan, los cuales o bien se han vuelto locos, o se han convertido en caníbales... Adaptación de la aclamada novela -ganadora del Premio Pulitzer- de Cormac McCarthy (autor de "No es país para viejos"). (FILMAFFINITY)
La película está basada en la novela de Cormac McCarthy ganador del Premio Pulitzer en el 2007, del que ya se ha adaptado con un rotundo éxito su novela "No es País para Viejos". La historia transcurre en un mundo apocalíptico arrasado por una guerra nuclear, en el que un padre y su hijo viajan hacia la costa para buscar un lugar seguro donde asentarse. Durante su travesía se cruzarán con los pocos seres humanos que quedan, la mayoría de los que o bien, se han vuelto locos o se han convertido en caníbales. (Alpacine)
OPINIÓN
Un poco lenta y demasiado gris. Me parece un poco inverosímil toda la situación, así que a lo mejor me leo le libro para ver si explican mejor las cosas.
NOTA: 6
(Borrador:27/06/10)
BOOD: EL ÚLTIMO VAMPIRO (2009)

Una nueva raza de vampiros ha surgido de la oscuridad. Están entre nosotros, acechando sedientos de sangre en busca de nuevas víctimas. Una guerra silenciosa entre vampiros y humanos ha estallado. Una organización secreta ha sido designada para limpiar el mundo de esta amenaza. Entre sus mejores agentes se encuentra una misteriosa muchacha llamada Saya, cuyo carácter frío y calculador la convierten en la mejor cazadora de vampiros. Por todo ello ha sido escogida para llevar a cabo una peligrosa misión: infiltrarse en una base militar estadounidense situada en Japón e investigar si la serie de misteriosas muertes ocurridas recientemente tienen relación con los vampiros.
Remake con actores de la película anime del mismo nombre dirigida por Hiroyuki Kitakubo en el año 2000. (Alpacine)
OPINIÓN
Hace mucho que vi la pelicula de anime y la verdad es que no la recuerdo mucho, me pareció bastante inconexa y liosa la acción. Si embargo, creo que la adaptación al cine ha sido por lo menos aceptable, visto lo que han hecho con otros mangas y animes. Creo que éste ha superado la prueba. Me sorprendió ver a Koyuki, no la esperaba, pero desde el primer momento en el que aparece la silueta de la demonio me lo estaba imaginando.
NOTA: 6
(Borrador:26/06/10)
EL CASO DALEY (2006)

Lydie Crane (Tilda Swinton), una psicóloga forense embarazada, es contratada para averiguar la verdad que se esconde en el caso de la joven de 16 años Stephanie Daley (Amber Tamblyn), acusada de ocultar su embarazo y matar a su bebé. (Alpacine)
OPINIÓN
Bueno, el típico telefilme de sobremesa, pero en este caso con un poquito más de gusto y calidad.
NOTA: 6
(Borrador:26/06/10)
HISTORIAS DE SAN VALENTÍN (2010)

En "Valentine's Day" veremos cómo se cruzan varias historias durante el Día de San Valentín: una oficial del ejército (Julia Roberts) que abandona Iraq y que viaja hasta Los Ángeles en un vuelo en el que también va alguien con asuntos que resolver en un día como ese (Bradley Cooper); el dueño de una floristería (Ashton Kutcher) que le propone matrimonio a su chica (Jessica Alba) y que, sin embargo, se percata de que está enamorado de una amiga cercana (Jennifer Garner) cuyo novio está en realidad casado; una jubilada (Shirley MacLaine) que le desvela a su marido que mantuvo un largo romance con otra persona; una mujer (Anne Hathaway) que trabaja en la agencia de talentos más importante de la ciudad y que está saliendo con un empleado de una oficina de correos; y, finalmente, una desafortunada publicista (Jessica Biel) que no tiene con quién quedar el Día de San Valentín. (FILMAFFINITY)
OPINIÓN
Demasiado pasteloso. A lo mejor es que no estoy de humor. Precisamente antes de verla hablé por teléfono con la que era mi mejor amiga (y que se olvidó de mí al casarse) sobre una boda a la que vamos a ir dentro de un mes. Como podéis imaginar no era mi mejor momento para ver películas románticas donde el amor aparece donde menos te lo esperas y es maravilloso.
NOTA: 6
(Borrador:5/06/10)
EL CÓDIGO DA VINCI (2006)

El catedrático y afamado simbologista Robert Langdon (Tom Hanks) se ve obligado a acudir una noche al Museo del Louvre, cuando el asesinato de un conservador deja tras de sí un misterioso rastro de símbolos y pistas. Con su propia vida en juego, Langdon, ayudado por la criptógrafa de la policía Sophie Neveu (Audrey Tautou), descubre una serie de asombrosos secretos ocultos en la obra de Leonardo da Vinci, secretos que apuntan todos a una sociedad secreta encargada de custodiar un antiguo secreto que ha permanecido oculto durante dos mil años. Juntos se embarcan en una emocionante búsqueda que los lleva a París, Londres y Escocia, mientras reúnen pistas en un intento desesperado de descifrar el código y revelar secretos que harían tambalear los cimientos de la humanidad. (Alpacine)
OPINIÓN
Por fin he terminado de verla, al tercer intento y con alguna que otra cabezadita. Sí que es lenta. Me he aburrido como una ostra, pero era como un reto personal, terminar de verla por fin. ¿Recomendable? Pues no. Es más divertido el libro.
(No voy a decir más, porque creo que ya he expresado mi opinión sobre el tema 'El código...' en otras entradas)
NOTA: 4
(Borrador:30/05/10)
GEN 13 (1999)

Gen 12 era un proyecto futurista gubernamental del nuevo hombre, pero fue desechado por su alto riesgo. Pero dos miembros de confianza del Gobierno, decidirán iniciar la siguiente fase: Gen 13. Varias personas participarán en el proyecto sin que siquiera lo sepan, pero nada detendrá a los dos agentes gubernamentales... (FILMAFFINITY)
OPINIÓN
Creo que tenía mejores recuerdos del cómic. La estética ha quedado un poco anticuada.
NOTA: 5
(Borrador:30/05/10)
BOOGIE NIGHTS (1997)

Eddie Adams tiene 17 años y trabaja recogiendo vasos en una discoteca. Es el año 1977. La moda disco invade todos los rincones y las fiestas y las drogas son lo único que mueve la noche. Jack Horner, director de cine porno asiduo del local donde trabaja Eddie y siempre a la caza de estrellas, se fija en el chico. Con la ayuda de dos superactrices de su factoría porno, Horner recluta al joven y le convierte en una superestrella porno. Pero no es fácil asimilar el rápido éxito y los montones de dinero que, de buenas a primeras, aparecen en su vida. Eddie no tardará en sentir las primeras heridas de un mundo insaciable e implacable con sus estrellas. (Alpacine)
OPINIÓN
Un conjunto de personajes, cada uno con sus propias preocupaciones, pero todos ellos metidos en el mundillo 'disco' y 'porno' de los 70. Me recordó bastante a 'Studio 54'.
NOTA: 6
(Borrador:23/05/10)
CHÉRI (2009)

A principios del siglo XX, París es el centro del mundo. Los artistas, la moda, el teatro, la música... y las cortesanas, esas mujeres tan bellas y experimentadas en el arte del amor que llegan a ser mantenidas con gran confort por los hombres poderosos de la época. Léa de Lonval (Michelle Pfeiffer) es una cortesana que ha conseguido llevar una vida agradable y ya no ejerce como tal. Una mañana va a desayunar con su antigua compañera Madame Peloux (Kathy Bates), que acude acompañada por un joven que resulta ser su hijo, Chéri (Rupert Friend), como ella le llama. Madame Peloux tiene grandes proyectos para él, pero Chéri debe convertirse primero en un hombre. Le pide a Léa que le enseñe, ella acepta y lo que comienza siendo un travieso flirteo se convierte en un apasionado amor que dura seis años. Pero la madre, Madame Peloux, planifica en secreto el matrimonio de Chéri con Edmée (Felicity Jones), la hija de otra cortesana rica, Marie-Laure (Iben Hjejle). Al acercarse la inevitable separación, Léa y Chéri intentan afrontar lo mejor posible la difícil situación, pero cuanto más tiempo pasa más conscientes son de que el amor que les une tiene unas raíces muy profundas. (FILMAFFINITY)
OPINIÓN
Sinceramente me aburrió un poco. Es bastante lenta e intenta ser muy realista, lo que le quita la pasión de la historia de amor.
NOTA: 5
(Borrador:23/05/10)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)